top of page

Actividad 1. El aprendizaje autónomo y la autorregulación del aprendizaje por medio del e-portafolio.

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

¿POR QUÉ APRENDER AUTÓNOMAMENTE EN UN MUNDO INTERCONECTADO?

  • mgomezma9917
  • 15 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Cuando existe un deseo profundo por salir adelante y lograr aquellos objetivos de educación que nos ayudaran a enfrentar los roles y retos por competencias del mundo actual que nos rodea, se acaban los limites, y las posibilidades de lograrlo se fortalecen con el uso de las nuevas tecnologías, dejando atrás el paradigma de un modelo educativo tradicional, abriendo la mente a un mundo interconectado que nos provee todas y cada una de las herramientas para lograr un aprendizaje autónomo.

Hoy en día el ser humano se enfrenta a los retos de formación que requieren ciertas habilidades, adquirirlas se ha convertido en eje fundamental del conocimiento por competencias, que exige además estar en la capacidad de conseguir un aprendizaje autónomo y continuo. (Arguelles y Nagles, 2010 ). Es entonces cuando se debe abrir la mirada a todas las transformaciones tecnológicas de los medios de comunicación, interacción y acceso a la información, necesarias para desarrollar una persona competente con propósitos encaminados a un claro proyecto de vida.

Cuando se toma la decisión, existe la motivación y se doblega la voluntad a la necesidad de aprender autónomamente, no solo se alcanza metas, sino que además se logra desarrollar una formación basada en el compromiso, la responsabilidad, la interacción social y activa con los actores de este proceso. El acceder de manera oportuna a una variedad de conocimientos que conllevan a desplegar competencias, así como trabajar de forma colaborativa siempre en búsqueda de la realización personal, con la ayuda de efectivas estrategias, técnicas y métodos de estudio, son ese puntal que permiten corroborar que el aprendizaje autónomo vale la pena.

Aprender autónomamente en un mundo interconectado te permite romper las barreras de comunicación, saber que no hay limites para lograr tus objetivos, dejar el temor atrás, experimentar nuevos cambios, salir del paradigma tradicional, acceder a herramientas como las Web 2.0 y apropiarse de sus utilidades, acceder a la información sin temor y "aprender a aprender "con una clara convicción personal y con el conocimiento de los valiosos recursos que nos ofrece la tecnología actual.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Arguelles, D., y Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje Autónomo (4ª Edición). Bogotá: Ediciones EAN.


Sierra, G., y Vanegas, N. (2005). Construcción del discurso, hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje (3ª Edición). Bogotá: Ediciones EAN.


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page